miércoles, 25 de abril de 2012

El micrófono

¿Como funcionan los micrófonos? Cuando utilizamos un micrófono, lo que estamos haciendo es transformar el sonido en electricidad. Esta transformación se da gracias al principio del electromagnetismo, que nos dice que las bobinas unidas a un imán, genera corrientes. En la parte de arriba, nos encontramos con la bobina (hilos de cobre enrollados)alrededor de un imán que está unido a una membrana. Al hablar, generamos ondas que chocan con la membrana y mueven la bobina, creando electricidad.



Aquí hay un vídeo explicativo:

lunes, 16 de abril de 2012

Conversión analógica en digital

Diferencias básicas entre analógico y digital:
El sonido analógico es aquel que se transmite por cables conductores a través de impulsos eléctricos. La desventaja es que ocupa más, ya que guarda muchos mas datos que el digital.
El sonido digital no es más que una compresión del sonido en datos (0 y 1), este, ocupa menos porque no guarda tantos datos.

Ahora, ¿Cómo es el proceso de conversión de uno a otro?
Este proceso consta de 3 pasos
1.Muestreo.
Un muestreo de la señal analógica consiste en tomar muestras del voltaje en distintas partes de la onda.


Los valores numéricos que hallemos, se utilizarán después en el paso 2.
2.Cuantización
En este paso, se cuantiza la amplitud de la señal analógica


3.Codificación
Después de haber realizado la cuantización, se representan gráficamente los valores que hemos hallado.
A continuación, asignaremos a estos valores unos equivalentes en binario (0 y 1), para que la máquina pueda leerlos.



martes, 10 de abril de 2012

Fonoautógrafo y fonógrafo




El fonoautógrafo es el aparato inventado más antiguo que sirve para guardar sonidos. Fue inventado por Leon Scott en 1857.
Este aparato consistía de un cuerno que recogía las ondas hacia una membrana a la que estaba atado una cerda. Cuando llegaba el sonido, ésta vibraba y se movía y el sonido podía grabarse en un medio visible, el problema era que después no podía ser reproducido.


Sin embargo, el fonógrafo, inventado más tarde por Edison en 1876, no solo permitia grabar sonidos, si no que también los podía reproducir. El fonógrafo utiliza un sistema de grabación en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor. Estas vibraciones mueven una aguja que hace un surco sobre un cilindro de fonógrafo. Para reproducir el sonido se invierte el proceso.